
La Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador desarrollará del 29 de noviembre al 01 de diciembre del presente año, la Cuarta edición del Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad (CITIS 2017), donde se expondrán los resultados de investigaciones de expertos nacionales e internacionales.
Como parte de las actividades programas para el desarrollo del Congreso CITIS, se realizarán 4 Workshop dictados por expertos proveniente de España, Venezuela y México.
Los interesados podrán realizar su inscripción hasta las 00h00 del 25 de noviembre (2017) en el sitio web del evento: citis.blog.ups.edu.ec/registro y tiene un costo de $50,00. Cada workshop tendrán una duración de 4 horas y prevé al entrega de un certificado de participación avalado por la UPS a los participantes.
Los workshops del CITIS 2017 son:
Nombre del Workshop
|
Contenido
|
Conferencista
|
Uso y abuso de la tecnología: como evaluar, prevenir e intervenir con personas con discapacidad.
|
- Usos adecuados, excesivos e inadecuados de la tecnología por personas con discapacidad.
- Control de la Salud.
- Consecuencias de la adicción o uso patológicos del móvil e internet.
- Cyberbullying
|
PhD. Cristina Jenaro
Río PhD. Noelia Flores Robaina (Universidad de Salamanca-España)


|
Generación Fotovoltaica y su integración en las redes inteligentes.
|
- Visión general de la generación fotovoltaica.
- Los paneles fotovoltaicos, características y modelos.
- Conversión DC-DC y el sistema de almacenamiento de energía.
- Conversión DC-AC
- Acoplamiento en la red eléctrica
- Sistemas aislados.
|
PhD. José Aller Castro, de la Universidad Central de Venezuela

|
La investigación en la era digital: claves en el estudio del comportamiento humano.
|
- Principio del uso de las TIC en las ciencias del comportamiento.
- Evaluación mediante la creación de cuestionarios online en investigación.
- Principales modales de adopción de las TIC y otras variables inherentes al proceso.
|
PhD. Carmen Moret Tatay, de la Universidad Católica de Valencia

|
Proceso Editorial para la indexación de revistas científicas a Scopus.
|
- Dimensiones de la revista científica
- Nuevas tecnologías aplicadas a la comunicación científica.
- Actualidad y retos de la revista científica
- Proceso editorial tradicional vs Formatos automáticos
|
Magister Moisés Moreno, Consultor Scopus Elsevier de México.

|
Fecha: 29 de noviembre del 2017
Hora: 09:00
Lugar: Laboratorio de Computo, Salón Auditorio y Salón de Usos Múltiples ubicado en el primer piso del bloque D.
Dirección: Robles 107 y Chambers
Más Información:
Pablo Pérez, coordinador del CITIS 2017
Correo electrónico: citis@ups.edu.ec
Teléfono: 042-50 630 ext: 4590
Ver evento en www.ups.edu.ec